El pasado martes 10 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de Investidura XI del Salón de la Fama del Futbol Internacional, donde nuestra Directora de Selecciones Nacionales, Andrea Rodebaugh ingresó en la categoría Femenil.
“Me da mucha emoción por ser en México, por ser el Salón de la Fama y por ser mujer. Se que han investido mujeres pero por lo general son pocas, entonces por eso para mí es un orgullo”, señaló Andrea Rodebaugh durante la ceremonia.
“Quisiera que cualquier niña pueda jugar futbol, que pueda aspirar a sus sueños a través de él. Mi generación luchó por jugar futbol y la de ahora por poder vivir del futbol; ese sería mi legado, que puedan lograrlo”, añadió.
“El fútbol femenil ha sido desconocido. Cuando yo jugaba no existían los videos y afortunadamente cumplí mis sueños de jugar un mundial, ser entrenadora a nivel amateur y profesional. Por ser pionera en todas esas fases, tanto de entrenadora como jugadora”.
?? Así las emotivas palabras de nuestra Directora Deportiva, @arode8, tras ser investida en el @famasalon. ??????#VamosJuntxs | #TuCanchaLaEligesTú pic.twitter.com/AWUXuokQeF
— Selección Nacional de México Femenil (@Miseleccionfem) October 14, 2023
De la misma forma, cuatro leyendas de la Selección Nacional de México fueron investidas en la categoría Nacional: Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Fernando Quirarte y Oscar Pérez, quienes tuvieron vasta experiencia mundialista.
“Mis padres me fomentaron el compromiso de responsabilidad y dedicación. Seguro están orgullosos de lo que soy y lo que viví. El Futbol me ha dado más de lo que yo imaginé y hoy es uno de esos días”, compartió Oscar Pérez.
?? No estamos llorando, se nos metieron las palabras de @RafaMarquezMX en los ojos.
— Selección Nacional (@miseleccionmx) October 14, 2023
?? @famasalon pic.twitter.com/UWnXHeUEOv
Por su parte, en la categoría de Decanos fue investido Isidoro “Chololo” Díaz, quien anotó en la primera victoria mundialista de México ante Checoslovaquia en Chile 1962.
“Es un placer, les doy las gracias por haberse fijado en mí. Podrían haber muchos que están en mi lugar, pero afortunadamente me tocó a mí y lo agradezco. Dedicarme al futbol era un sueño que tenía desde niño. Entrenaba tres veces al día y también era nadador, tenía mucha condición física, además de jugar, fui campeón nacional de 100, 200 y 300 metros”, mencionó Díaz.